miércoles, 28 de enero de 2015

La presidenta del ICO cree que el crédito que da el organismo bajará a su media tras el récord de 2014 - Asnef.ORG

Tras un 2014 de récord, concedió más de 21.000 millones de euros en crédito para las líneas de mediación, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) prevé un 2015 de reajustes. Así lo ha considerado su presidenta, Irene Garrido, en una entrevista a la revista oficial del organismo.


Según ha explicado, la presencia del ICO se va a ir retrayendo “hacia volúmenes históricos medios, con cifras de actividad más moderadas”.


El motivo, las medidas excepcionales de liquidez que ha puesto en marcha el Banco Central Europeo que, cuando se traslade a las empresas, se producirá una mejora en las condiciones de financiación por parte de las entidades financieras.


Con todo, Garrido, que accedió al cargo en septiembre de 2014 en sustitución de Ramón Escolano, nombrado vicepresidente del Banco Europeo de Inversión (BEI), recuerda que “en todo momento estamos hablando de estimaciones”.


Y ha asegurado que el “ICO va a estar presente y con el nivel de actividad que las empresas y la Entidades Financieras le reclamen”.


Dónde va a poner el foco


En la entrevista, Garrido también apunta a que el Instituto de Crédito va a “continuar” con su “tradicional función de proveedores de financiación para pymes” pero ha puntualizado que va a ir “incrementando” su apoyo a “nuevas actividades que soporten la recuperación y el crecimiento”.


Así, se centrará en el apoyo a “la inversión productiva a largo plazo y a la exportación”. Y ha establecido tres objetivos.


El primero, “potenciar la financiación de inversión internacional y de exportación de las empresas españolas, así como ampliar la entrada de financiación externa en condiciones preferentes a la economía española”.


En segundo lugar, buscar  “alternativas financieras a la bancaria para las pymes” y, tercero, “seguir apoyando los proyectos de inversión viables de empresas españolas con proyección internacional, o proyectos de especial interés para la economía española”.



La presidenta del ICO cree que el crédito que da el organismo bajará a su media tras el récord de 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario