Según el despacho lure Abogados, entre 30.000 y 65.000 afectados por las hipotecas multidivisa podrán solicitar la nulidad del contrato por vicio en el consentimiento.
Estas hipotecas, comercializadas entre el 2005 y el 2007, eran préstamos hipotecarios que debían estar dirigidos a profesionales de las finanzas. Estaban basados generalmente en francos suizos o yenes, cuyo tipo de cambio fluctuaba en función del tipo de divisa. Además, el tipo de interés estaba referenciado al Libor en lugar del Euribor.
Este despacho se apoya en la sentencia de un Juzgado de Primera Instancia de Barcelona de diciembre de 2012, que consideró que este tipo de contratos presentan un nivel muy alto de complejidad, por lo que debe conocerse tanto la operativa de los tipos de interés de otros países como las variaciones en el mercado de divisas.
Otra sentencia (del Juzgado de Primera Instancia nº97 de Madrid) del 4 de febrero establecía que “la condición del letrado o administrador de varias empresas no implica forzosamente la condición de experto den materia financiera” destacan en lure. Este también se apoya en la sentencia del Supremo sobre el Suelo, que delcara nulas las hipotecas, siempre que no se haya firmado el contrato con la debida transparencia.
El bufete asegura que las entidades no han cumplido la normativa legal “para que el cliente tenga un adecuado conocimiento del contrato” y recomiendan interponer una demanda individual puesto que es “más eficaz” que la colectiva.
El despacho recuerda que el plazo para solicitar la nulidad del contrato es de cuatro años desde la firma del mismo.
Noticia vista en El Mundo: La jurisprudencia acaba con las hipotecas multidivisa
La mayoría de los clientes de hipotecas multidivisa podrán pedir la nulidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario