miércoles, 25 de febrero de 2015

Así son las cuenta de ahorro más destacadas del momento - Asnef.ORG

Rendimientos sin riesgos. Parece ser un objetivo, día más día, más complicado. En poco más de dos años, las rentabilidades de los productos de ahorro más conservadores ha caído de forma continuada.


La explicación se puede encontrar en varios factores. Por un lado, la recomendación del Banco de España, justo se cumplen ahora dos años, de establecer unos límites en los rendimientos de depósitos y cuentas. En los primeros, del 1,75% en los plazos hasta un año y del 2,25% a dos años. En las segundas, de 1,75%.


Por otro, las continuas rebajas del Banco Central Europeo en los tipos de interés que, desde septiembre de 2014 se mantiene en el mínimo histórico del 0,05%. Procedía de otro mínimo, del 0,15% desde junio de ese año. Y éste, de otro, del 0,25% desde noviembre de 2013.


Según datos extraídos del Banco de España, correspondientes a las remuneraciones de las cuentas de ahorro, éstas ofrecían una rentabilidad media del 0,20% en julio de 2014, último mes con porcentajes publicados. Un año antes alcanzaron hasta el 0,22% y dos antes, el 0,28%. Si se va un poco más allá y se recala en 2011, hubo puntas de hasta el 0,33%.


Con todo, en el mercado del ahorro aún se pueden encontrar cuentas que rinden por encima de la media, ha podido comprobar el comparador Bankimia.


¿Hay cuentas que rindan más del 1,50% TAE?


En este sentido, las que ofrecen una TAE más elevada, por encima del 1,50%, acostumbran a proponerla durante un plazo corto de tiempo, entre tres y cuatro meses. Una vez superado, los rendimientos se sitúan en función de los tipos de interés.


Sucede en la Cuenta Más Open, de Openbank. Al 1,98% TAE los tres primeros meses, a partir del cuarto, en la actualidad, ofrece un 0,50% TAE si se tiene una nómina o pensión domiciliada superior a 600 euros y si se domicilian tres recibos básicos. Si no, la remuneración es del 0,30%.


En la línea se sitúa la Cuenta Naranja de ING Direct, al 1,90% TAE los tres primeros meses y al 0,50% el resto; la Cuenta depósito Más de Oficinadirecta.com, al 1,50% TAE los cuatro primeros meses y al 0,50% a partir del quinto, y la CuenTAEgon de Aegon, al 1,25% TAE los cuatro primeros meses y al 0,750% TAE el resto.


¿Qué vinculación pueden pedir?


En ocasiones, también se exige cierta vinculación con la entidad. Y es que pueden depender de una cuenta corriente. Así, la flamante Cuenta Self, de Self Bank, propone un 2,53% TAE los cuatro primeros meses y un 0,750% el resto. Sólo se puede contratar si se suscribe también una cuenta corriente de la entidad.


Un caso similar es el de la Cuenta Inteligente de EVO Banco, que ofrece el 1,10% TAE durante cuatro meses al dinero que exceda de los 3.000 euros en la cuenta corriente asociada. Pasado el periodo, se renueva automáticamente según la remuneración vigente.


A las veces pueden pedir unos niveles de ahorro mínimo. La cuenta NB Solución, de Novo Banco, requiere de un volumen de ahorro o inversión medio del mes anterior mayor o igual a 25.000 euros y una nómina o pensión mayor o igual a 2.000 euros al mes (o domiciliaciones mensuales iguales o superiores a 300 euros) para rentar al 1,20% TAE.


¿Hay algunos otros requisitos?


O un importe mínimo a depositar, como la cuenta Online de Bankoa, que ofrece una TAE del 0,50%, sujeta a variaciones del tipo de interés, desde el principio para saldos de al menos 3.000 euros.


Y también puede suceder que rindan hasta un tope, como la cuenta COINC, portal de ahorro de Bankinter. Así, si bien permite depositar hasta 50.000 euros, la remuneración del 1,10% TAE que ofrece a día de hoy es hasta 35.000 euros.


¿Existen cuentas de ahorro para niños? ¿Y para profesionales?


Finalmente, se pueden encontrar cuentas de ahorro para, además del público en general, otros más concretos. Los dos mayoritarios, el empresarial y el infantil.


Entre los primeros, la cuenta ahorro Negocios, dirigida a autónomos que domicilien su recibo de la seguridad social o cuotas del colegio profesional. Está al 0,50% TAE.


En el segundo, pueden proponer rentabilidades alrededor del 1,00%, como Mi Propia Cuenta, de Banco Mediolanum, para chavales hasta 17 años.



Así son las cuenta de ahorro más destacadas del momento

No hay comentarios:

Publicar un comentario