miércoles, 26 de noviembre de 2014

La firma de hipotecas crece en un 29,8% en septiembre y suma cuatro meses de incrementos - Asnef.ORG

Ya van cuatro meses con índices interanuales al alza. Durante septiembre de 2014, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad volvió a experimentar un aumento respecto al mismo mes del año anterior. En esta ocasión, de casi el 30%.


Concretamente se registraron un total de 19.323. La cifra es un 29,8% superior a la contabilizada en 2013, según ha constatado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y sigue la línea de los meses precedentes. Junio, cuando se concretaron 17.137 (un 19% más); julio, con 18.107 (28,8% más), y agosto, 15.040 (23,8%).


En cuanto a las características de la hipoteca media, el importe solicitado, también ha crecido desde septiembre 2013. Lo ha hecho en un 10,6% hasta llegar a los 107.850 euros. El plazo medio de amortización ha sido de 21 años.



La gran mayoría han aplicado un interés variable, el 93,3%. De ellas, el 90,6% han optado por tener en el euríbor el tipo de referencia.


En cuanto el diferencial, se ha concretado el descenso en los tipos de interés que desde hace unos meses están aplicando las entidades. Y ha bajado. Así, la media, según el INE, ha sido en septiembre de este año del 3,59%. En el mismo mes de 2013, se situaba al 4,15%.


¿Dónde se han registrado más hipotecas?


Las comunidades en las que se ha registrado un mayor número de hipotecas constituidas son Madrid, Andalucía y Cataluña. Respetivamente, 4.092, 3.301 y 2.777. Si bien no en todas ellas se ha contabilizado el mayor incremento interanual. Han sido, por este orden Comunidad de Madrid (64,3%), Comunidad Foral de Navarra (56,9%) y Principado de Asturias (49,5%).


(Gráfico: INE)



La firma de hipotecas crece en un 29,8% en septiembre y suma cuatro meses de incrementos

No hay comentarios:

Publicar un comentario